![]() |
relacionadas con nuestro pueblo
Porcuna en la enciclopedia de al-Maqqari
“En su libro <<al-Hulla al-mudzáhhaba fi hila mamálik Qúrtuba>>, ibn Said divide en once las coras de Córdoba y dedica a cada una de ellas un tratado a los que denominó de la manera que sigue: <<Tratado del manto dorado, adorno de Córdoba; Tratado de las perlas recatadas, adorno de la cora de Balkuna (Porcuna);Tratado del diálogo amable, adorno de la cora al-Qusayr (Alcocer); Tratado de la seda bordada, adorno de la cora de al-Mudawwar (Almodóvar); Tratado del logro del deseo, adorno de la cora de Murad (?); Tratado de la lluvia fecundante, adorno de la cora de Kuçna (Kuzna, alcázar al sur de Alcaracejos); Tratado del aroma de la gema preciada, adorno de la cora de Gháfiq (Belalcazar); Tratado del aroma fragante, adorno de Istiya (Ecija); Tratado de las estrellas fulgurantes, adorno de la cora de Qabra (Cabra); Tratado de la dulzura del amor, adorno de la cora de Istiba (Estepa); Tratado de la azucena, adorno de la Cora de al-Yusanna (Lucena)>>.” |
||
Más adelante menciona las distancias que separan los distintos reinos cordobeses diciendo: | ||
"<<Entre Almodóvar y Córdoba hay diecisiete millas, y entre Córdoba y Murad hay veinticinco millas, y entre Córdoba y Alcocer hay veinticinco millas, y entre Córdoba y Belalcazar hay dos etapas, y entre Córdoba y Estepa hay treinta y seis millas, y entre Córdoba y Porcuna hay dos etapas,..." |
De http://www.zawiya.org/nuevo/historia/analectas2.htm
Curiosidad enviada por: Antonio Recuerda Burgos