| ZAMARRÓN |
Bloque o losa de piedra
sacada de las canteras de Porcuna, donde los estratos aparecen
descolocados y sin orden horizontal. |
| ZAMBALEO |
Aguacero, lluvia
intensa. Ej.:
Vaya zambaleo de agua que está cayendo.// Exageración de golpes
que se dan en una pelea.
Ej.: Los boxeadores se dieron un
buen zambaleo de golpes.
// Gran cantidad de gente que llega a la misma vez a un lugar
cerrado. Ej.: Ya viene otro zambaleo de gente al
bar.//Movimientos
o golpes exagerados a un árbol para que se le caiga el fruto.
Ej.:
¡Qué zambaleo le
dimos al olivo! //
Dependiendo del contexto, pero en general, una
gran cantidad de «algo» que se nos viene encima. (agua, viento,
golpes, gente, ...) |
| ZAMPABOLLOS |
Persona glotona, comilona,
a la vez que tranquila.
Persona que come con exceso, a
destajo.//
Persona gruesa o gorda. |
| ZAMPAR |
Comer
o beber apresurada o excesivamente. |
| ZAMPOÑA |
Pena, aflicción,
desconsuelo, tristeza, lloro, llanto. Ej:
Tengo una zampoña que no tengo ganas de nada, solo de llorar.
// Tontería. Ej.: No digas más
zampoñas.
(Significado diferente a la RAE. 1. f. Instrumento rústico, a modo
de flauta, o compuesto de muchas flautas. 2. f. Flautilla de la caña
del alcacer. ZAMPOÑA: flautilla. La palabra zampoña procede del
latín symphonĭa, instrumento musical, la cual a su vez procede del
griego
συμφωνία.) |
| ZAMPOÑAZO |
Golpe, porrazo. |
| ZAMPOÑOSA, O |
Persona tonta o
tontísima. Ej.: No seas
zampoñosa. |
| ZAMPULLÍA |
Empujón. |
| ZAMPULLÓN |
Zambullón. Acción de
zambullirse.
De zampullón: De forma repentina. |
| ZAN |
El Zahán:
Cortijada de Porcuna situada a 5,5 km del casco urbano siguiendo la
carretera de Valenzuela (A-305). Se accede por un camino que hay a
la derecha antes de llegar al puente que cruza el arroyo Salado. |
| ZANCÁ |
Paso
grande y largo. |
| ZANCAJEAR |
Llevar y traer chismes o cotilleo. |
| ZANCAJO |
Agujero en la parte del
talón de la media o del calcetín. |
| ZANCO |
Pie
de olivo cortado a ras. // Trozo de barro que se queda pegado a la
suela de las botas cuando estás en el campo. |
| ZANDRÍA |
Sandía. |
| ZANGANILLO |
Persona que anda de un
sitio para otro sin parar haciendo cosas que reportan poco
beneficio. |
| ZANGARREAR |
Zarandear. Mover de un lado a otro
una persona, animal o cosa sin llegar a caer. |
| ZANGARREO |
Zarandeo. Movimiento exagerado de un lado para otro que se le
propina a algún objeto, persona, animal o a un árbol, para que se le caiga el fruto.
Mover, sacudir o agitar algo con fuerza
Ej.: Dale un buen zangarreo al
pimpollo y a otra estaca. |
| ZAPATETA |
Zapata. Pieza del freno
en las bicicletas que actúa por fricción sobre el eje o contra las
ruedas para moderar o impedir su movimiento. |
| ZAPATERA |
Dícese de la aceituna,
echada en agua o aderezada, con sabor rancio, que se ha puesto
blanda y ha comenzado a pudrirse.
Ej.: Las aceitunas de esa garrafa se han puesto zapateras y hay que
tirarlas. |
| ZAPATIESTA |
Pequeña guerra,
contienda, alboroto, jaleo. |
| ZAPO |
Sapo. |
| ZARAGUTEAR |
Rebuscar algo.// Tramar o intentar hacer alguna cosa.
//Embrollar, enredar,
hacer cosas
con impericia
y atropellamiento. |
| ZARAGUTEO |
Acción de zaragutear. |
| ZARPA |
Lodo o barro que se
queda en la parte baja de la ropa. |
| ZARPAJAZO |
Zarpazo. Golpe o porrazo al caerse al
suelo. Caída estrepitosa.
Ej.:
Que zarpajazo ha pegado el
chiquito. |
| ZARPOSO |
Muy mono, presumido y
algo chulo.
Ej.:
¿Dónde vas tan zarposo con tu nuevo traje de gala? |
| ZARQUILI |
Fuera de aquí. Voz que
sirve para largar a alguien de algún lugar.
Ej.: ¡Zarquili, zarquili!, aquí estamos de sobra.
Sinónimos: furi, zuri, aire. |
| ZARRAPASTROSA, -SO |
Sucia(a). //Mal vestida(o).
Ej.: Con esa vestimenta estás hecho un zarrapastroso. |
| ZOCATO |
Zurdo.// Fruto del
melón, aún sin terminar el proceso de maduración. |
| ZOPÍN |
Inútil. |
| ZOPO, A |
Dicho de una mano o de
un pie: Torcido o contrahecho. // Dicho de una persona: Que tiene
torcidos o contrahechos los pies o las manos. // Apodo o mote de
Porcuna. |
| ZOQUETE |
Trozo grueso de
madera.// Inculto. Poco
inteligente. Torpe. Persona tarda en comprender.
Persona fea y de mala traza,
especialmente si es rechoncha. |
| ZORRERA |
Humareda que hace el
ambiente irrespirable. |
| ZOROCOTROCO |
Mareo, vahído por un
estado de excitación o ansiedad.
Ej:. Como no coma le va a dar un zorocotroco. |
| ZOROLLOMOROLLO |
Trabajo terminado o acabado con prisas, con poca
atención al detalle.
Ej.: Vaya zorollomorollo de edificio que se han cuajado.// Ni tierno ni duro, ni tieso ni flojo. |
| ZOTAINA |
Azotaina. Zurra de
azotes. |
| ZUCIO |
Sucio.
Plato compuesto por judías y sobrantes de la comida anterior con
cebolletas, naranjas, tomates y aceite de oliva crudo. |
| ZUMBAR |
Jugar.
Golpear. |
| ZUMBEL |
Cuerda con la que se
lía el trompo para hacerlo girar. |
| ZUMBÍO |
Potente patada que se
da a un balón.// Golpe fuerte. Golpetazo. Guantazo. Porrazo. Sopapo. |
| ZUMBÓN, ONA |
Persona bromista, que deja caer con gracia las cosas que dice.
Que
frecuentemente anda
burlándose, o
tiene el
genio festivo
y poco
serio. |
| ZURI o FURI |
Voz para indicar a
alguien que se marche, que se largue, que huya.
Ej.: ¡Vamos, zuri zuri!, ya estás tardando en
irte. (Esta palabra se emplea casi siempre doble).
Darse el zuri: Salir pitando, salir corriendo.
Sinónimos: furi, zarquili, aire. |
| ZURRAQUE |
Topónimo y cortijo de
Porcuna, situado al suroeste del término. Antes de llegar al km 11
del Camino de Castro (JV-2932), sale un camino en su margen derecha
que te lleva al cortijo. |
| ZURREAR |
Zurrar. Castigar a
alguien cson azotes o golpes. |
| ZURREO |
Castigo
en juegos de competición.// Juego de la pita. |
| ZURRIA |
Aventar
paja sobre las camas de los yacentes en los pajares que servían de
dormitorio en los cortijos. |
| ZURRIAGAZO |
Golpe dado con correa o
látigo. // Chijatazo. |